St Barths Bucket 2025
13th - 16th March 2025
Regata de baldes de San Bartolomé
La regata St Barths Bucket, programada del 13 al 16 de marzo de 2025, es uno de los principales eventos del calendario de carreras de superyates. Como parte de la prestigiosa serie de regatas de baldes, hace hincapié en la diversión y la camaradería por encima de la competencia. Con el impresionante escenario de San Bartolomé, en el Caribe, como telón de fondo, esta regata por invitación ofrece a los participantes una mezcla de apasionantes veleros y animados eventos sociales.
Qué esperar en la regata St Barths Bucket
La regata St Barths Bucket es un evento de vela de primer nivel que tiene lugar en la pintoresca isla de San Bartolomé, en las Antillas francesas. Como entusiasta de la navegación, puede esperar una experiencia emocionante y única en esta prestigiosa regata. Esto es lo que puede esperar:
- Superyates espectaculares: La regata Bucket de St Barths presenta algunos de los superyates más espectaculares del mundo, y se centra en los veleros de más de 100 pies de eslora en la línea de flotación. Estos magníficos yates son un espectáculo digno de contemplar, tanto en el agua como atracados en el puerto.
- Bucket Stewards: El evento está organizado meticulosamente por los Bucket Stewards, un grupo dedicado de navegantes y propietarios de yates experimentados. Su experiencia garantiza que la regata se desarrolle sin problemas y de forma segura, lo que permite a los participantes concentrarse en la emoción de la regata.
- Pósters de cubos populares: Cada año, la regata incluye un póster de cubos de edición limitada, diseñado para conmemorar el evento. Estos pósters se han convertido en objetos de colección muy codiciados entre los amantes de la vela y los aficionados a la regata, ya que reflejan el espíritu y la belleza del evento.
- Programa de vela para jóvenes: La regata St Barths Bucket se enorgullece de apoyar el programa de vela juvenil del St Barths Yacht Club (SBYC). Este programa es fundamental para enseñar a los niños los valores del respeto, la responsabilidad y la cooperación, fomentando así la próxima generación de navegantes.
- Villas en las laderas y carreteras costeras: Los espectadores pueden disfrutar de impresionantes vistas de la regata desde las villas en las laderas de las colinas o a lo largo de las carreteras costeras. Estos miradores ofrecen una perspectiva única de la flota que pasa, lo que lo convierte en una experiencia visual inolvidable.
- Clase J y carreras de superyates: La regata presenta una amplia gama de superyates, incluidos los icónicos yates de la clase J, conocidos por su elegancia y destreza en las carreras. La presencia de estos barcos históricos añade un toque de nostalgia y grandeza al evento.
- Cuota de inscripción y tasas de inscripción: La cuota de inscripción de los yates participantes se utiliza para apoyar a organizaciones benéficas locales, incluido el Programa de Vela Juvenil de la SBYC. Esto asegura que la regata no solo ofrezca una competencia emocionante, sino que también contribuya a la comunidad.
- Regatta Village y Bucket Bar: El pueblo de regatas, ubicado en el paseo marítimo de Gustavia, es el centro social del evento. Aquí, los marineros y los espectadores pueden reunirse en el Bucket Bar para socializar, disfrutar de música en vivo y participar en diversas actividades, lo que mejora la experiencia general.
- Entusiastas de la navegación y propietarios de yates: La regata St Barths Bucket es un evento imprescindible para los amantes de la navegación y los propietarios de yates. Ofrece una oportunidad única de experimentar la magia del alquiler de un yate en el Caribe, rodeado de personas con ideas afines que comparten la pasión por la navegación.
San Bartolomé: La regata tiene lugar en la impresionante isla de San Bartolomé, conocida por su mezcla única de cultura francesa y caribeña. Con sus playas vírgenes y sus aguas cristalinas, St Barths ofrece el escenario perfecto para este prestigioso evento.
En general, la regata St Barths Bucket es una experiencia inolvidable que combina espectaculares superyates, emocionantes carreras y un ambiente isleño único. Tanto si es un entusiasta de la navegación, propietario de un yate o simplemente busca una experiencia única, la St Barths Bucket Regatta es un evento que no debe perderse.
Contexto histórico
La primera edición de la Bucket Regatta tuvo lugar en Nantucket, Massachusetts, en 1986. Lo que comenzó como una regata informal entre siete superyates de vela se ha convertido en una tradición célebre, que hace hincapié en la camaradería y la pura alegría de navegar. En 1995, el evento encontró un nuevo hogar en St. Barths, donde se ha celebrado cada mes de marzo desde entonces. A lo largo de los años, la regata ha crecido significativamente, atrayendo a una flota de más de 40 superyates en las últimas ediciones.
Lo más destacado de la regata de 2025
Los preparativos para la edición de 2025 están muy avanzados, y los primeros indicios apuntan a una flota sólida y a una intensa competencia de clase. Cabe destacar que se espera que hagan su debut varios modelos nuevos, lo que añadirá emoción al evento. La regata contará con el formato tradicional de carreras de persecución, lo que garantizará una competencia emocionante entre yates con características de navegación similares.
Clases especiales
La regata de 2025 seguirá ofreciendo clases especializadas para atender a diversos participantes:
- Clase Corinthian Spirit Class: esta clase que no hace spinnaker hace hincapié en una experiencia de carrera más relajada, lo que reduce la necesidad de contar con un gran número de tripulaciones de carreras y minimiza los gastos de optimización. En 2024, esta categoría contó con 11 participantes en dos divisiones.
- Clase de 90 pies: Con tres yates que ya han expresado su intención de participar, esta clase está lista para regresar y tiene capacidad para hasta seis entradas.
- Clase de regatas de 100 pies: Esta clase, cuyo debut está previsto para 2025, estará destinada a balandras de 100 pies orientadas al rendimiento que no cumplan con los criterios tradicionales de los superyates de crucero. Los participantes participarán en un día adicional de regatas de barlovento y sotavento el jueves 13 de marzo.
- Clase J: Conocidos por su elegancia y destreza en las carreras, los yates de la Clase J planean regresar con una salida de clase exclusiva y un día adicional de regatas a barlovento y sotavento el 13 de marzo.
Calendario preliminar
La regata dura cuatro días y combina carreras rigurosas con una serie de eventos sociales:
- Jueves, 13 de marzo:
- Morning: carreras de barlovento y sotavento para la clase de carreras de 100 pies y la clase J.
- Tarde: fiesta de bienvenida a la flota y una fiesta exclusiva para propietarios.
- Viernes 14 de marzo:
- Morning: sesión informativa previa a la carrera.
- Midday: Primera carrera costera para todas las clases.
- Tarde: entrega de premios diaria seguida de una fiesta de la tripulación en el muelle.
- Sábado, 15 de marzo:
- Morning: sesión informativa previa a la carrera.
- Midday: Segunda regata costera.
- Evening: entrega diaria de premios y el Bucket Bash.
- Domingo 16 de marzo:
- Morning: sesión informativa previa a la carrera.
- Mediodía: última regata costera.
- Tarde: Ceremonia final de entrega de premios y fiesta.
La autoridad organizadora se reserva el derecho de modificar el horario en función de las condiciones meteorológicas o circunstancias imprevistas.
Compromisos sociales
Más allá de las carreras competitivas, la Bucket Regatta es famosa por su vibrante escena social. La edición de 2025 promete una agenda social sin igual, que ofrecerá a los propietarios de yates y a sus invitados una experiencia única y llena de diversión tanto en tierra como en el hipódromo. Aprovechando la inclusividad de años anteriores, los participantes sociales que no hayan competido pueden volver a participar.
Participación y entrada
Se anima a los yates que deseen participar, ya sea en regatas o como entradas sociales, a solicitar una invitación. Se aceptará un número limitado de solicitudes de inscripción no relacionadas con las carreras. Las partes interesadas deben ponerse en contacto con los organizadores del evento para obtener más información.
Seguridad y gobernancia
Como evento autorizado por la Asociación de Regatas de Superyates (SYRA), la Bucket Regatta se adhiere a estrictos protocolos de seguridad, lo que garantiza un entorno seguro para todos los participantes. El aviso de regata y los documentos relacionados están disponibles en el sitio web oficial y proporcionan detalles completos sobre las reglas, la elegibilidad y otra información pertinente.
Conclusión
La regata St Barths Bucket de 2025 promete ser un evento extraordinario, que combinará la emoción de las carreras de superyates con el encanto de la hospitalidad caribeña. Tanto si eres un marinero experimentado como un entusiasta de la navegación, esta regata ofrece una experiencia sin igual en el mundo de la vela.